
(La Palabra) Tras un desalojo sucedido ayer en tierras linderas al río Negro, en General Roca, quienes denominan ese sitio como territorio de la comunidad Mapuche Tehuelche Kospi (el Pueblo Nación Mapuche) denunció el accionar de la Jueza Adriana Mariano, y responsabilizó al ministro de Gobierno, Diego Larreguy, por “no defender los derechos indígenas avalados por normas provinciales, nacionales e internacionales”.
“Una vez más el Pueblo Mapuche reafirma sus derechos ancestrales, su lucha consecuente y denuncia los atropellos con que se actúa en desmedro de sus legítimos derechos como es la salvaguarda de la posesión de las tierras y territorios comunitarios”, expresaron.
Dijeron que “los hechos suscitados en la localidad de Stefanelli, en el territorio de la comunidad Mapuche Tehuelche Kospi, dan cuenta de la agresividad manifiesta de parte de autoridades judiciales, quienes hacen caso omiso a los derechos constitucionales e internacionales vigentes asumidos por el Estado en materia de protección a los pueblos indígenas, manteniendo su negativa de no reconocer y garantizar los derechos de carácter colectivo de los pueblos indígenas”.
Entendieron que “hoy la comunidad Kospi es un claro ejemplo de lo que venimos denunciando, ello es así, toda vez que la jueza Adriana Mariani ha violado el Art. 2 de la Ley de orden público Nº 26.160 y provincial Nº 4.275 y no ha garantizado las medidas de salvaguarda del artículo Nº 4 de Convenio 169 de OIT”.
Por ello, repudiaron firmemente este accionar y en consecuencia solicitaron a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y al INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) su inmediata intervención.
En tanto, hicieron responsable al ministerio de Gobierno de la provincia, en la persona de Diego Larreguy, toda vez que “constándole que la comunidad ha sido relevada en el marco del programa Ley Nº 26.160, no ha realizado acción alguna para defender los derechos de la comunidad”.
“El Pueblo mapuche está de pié y rechazamos toda ingerencia de minorías que quieren vulnerar nuestros derechos”, afirmaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario